Su plantación se realiza por septiembre u octubre, hasta más o menos noviembre. Para su plantación, haremos uno o más surcos a lo largo del caballón o del bancal, de unos 5 o 10cm. En caso de querer intentarlo en una mesa de cultivo sería el mismo proceso, solo que quizás no ahondaría tanto.
El marco de plantación estará entorno a 30x40cm.
Una vez hecho el surco colocaremos los bulbos de las cebollas, a los cuales les cortaremos la punta un poco, y colocaremos con el corte hacia el cielo. Después las taparemos hasta un poco más de la mitad.
De cada "cebolla" nos saldrán unos 3 o 4 calçots y hay que contar siempre con que alguno no germine. Si sucede esto hay que estar rápidos para cambiarlos, para que le dé tiempo a crecer y llegar al mismo tamaño que sus semejantes.
Una vez vayan creciendo habrá que irlos tapando con tierra, hasta cuando sean grandes que acabaremos con un montoncito entorno a los calçots, habiendo desaparecido el surco original por nuestro trabajo de apocado.
La recolecta se hace ahora a finales de enero y en febrero, aunque dependerá del tamaño que tengan. El tamaño a mi gusto agradable, es entre 2 y 3cm de diámetro del tallo.
Se hacen a la brasa y se comen mojando con salsa de calçot. Yo los míos ya han pasado por la brasa, y recordar, que las cenizas sobrantes son un buen complemento de abono.
Buen provecho a todos¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario