Mostrando entradas con la etiqueta semilleros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semilleros. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

Invernadero fácil y económico para hacer semilleros

Un pequeño invernadero hecho de palé para los semilleros
El invernadero acabado y en acción
No sé si a vosotros os pasa lo mismo, pero todos los años llega la hora de hacer el plantel de verano y veo una semana buena y me lanzo, pero luego siempre vienen unas semanas más de frío que a veces hacen que lo sembrado no salga o no se desarrolle a la velocidad deseada.

Durante un tiempo usé un invernadero de esos que venden en el Leroy Merlín, que es una especie de estantería con un plástico con cremallera, pero mi experiencia con eso la verdad es que es nefasta. La calidad del susodicho invernadero no puede ser peor. Al cabo de un año a la intemperie el plástico se descompone y se resquebraja. Y al cabo de un poco más lo hace la estantería de metal y plástico. El primero que compré, el plástico me duró 6 meses. Y fui a reclamar. Me dijeron: "claro, el sol se come el plástico" y yo, creo que con razón, les contesté que lo entendía, pero que no puede ser que lo haga en 6 meses. ¡Que es un invernadero! Es como si me dices que un coche te dura un año...
En fin. Al final me lo cambiaron y el nuevo me duró un poco más. Una decepción increíble. Por supuesto no volví a reclamar ni compré nunca ningún otro.

viernes, 12 de febrero de 2016

Saliendo desde la tierra

Las hojas dicotiledóneas de un tomate comienzan a surgir
Hace dos semanas y pico, escribía sobre la creación de nuevos semilleros. Pues bien, ya están saliendo. Quizás han tardado más de lo debido, pero es que tampoco los protegí. Estoy dejando que la sabia naturaleza decida el momento adecuado en el que deben germinar.

También hay que añadir que las temperaturas y el clima ha ido cambiando ligeramente a peor. ¡El invierno nos ha venido de repente!. El agua hizo su aparición. Hoy hace una semana que no para de llover y no hay indicios de que esto vaya a parar a corto plazo. El frío se ha ido dejando ver también.  Por si fuera poco he oído ecos de nieve aquí, en la mismísima Santiago. Esperemos que no llegue a tanto.

domingo, 24 de enero de 2016

Primeros semilleros del 2016

Semilleros en maceta de tomate, pimiento y rúcula.
Quizás me he lanzado un poco haciendo ya los primeros semilleros del 2016, pero la verdad es que hace un tiempo increíble. Nada hace pensar que este tiempo se vaya a mantener, pero no seré yo el que me quede atrás.


Hoy, día 24 de enero, hace en Santiago de Compostela una temperatura de 18 grados a la sombra. Un día 100% primaveral.
Las plantas y los animales se deben estar volviendo locos, porque el frío no da venido. Esperemos que no venga en verano. Y podamos pasar los meses estivales con la temperatura y climatología habituales.

sábado, 15 de febrero de 2014

Los semilleros


Semilleros de puerro, zanahoria y albahaca
Como dije en el anterior post, está comenzando la época de trabajar los semilleros. Como muchos sabéis, un semillero es un paso previo que realiza el agricultor para poder mantener más tiempo la tierra ocupada por los cultivos. La diferencia básica es que, en vez de sembrar directamente en la tierra, se siembra en algún tipo de recipiente, para después, una vez que la planta sea un poquito grande, trasladarla a su lugar final. Básicamente se hace por dos motivos: para aguantar más los cultivos, y para cuidar mejor la pequeña planta.

¿Por qué se pueden aguantar más tiempo los cultivos en la tierra? Si no eres de los que practican el no-laboreo, es decir, si entre cultivo y cultivo trabajas la tierra sachándola o removiéndola, te permitirá que esto lo puedas hacer un poco más tarde. Esto es así porque mientras la planta crece, entre que germina y se desarrolla lo suficiente, suele pasar un tiempo significativo. Un mes o dos, depende la planta. Por lo que si tienes que labrar la tierra para sembrar directamente, tendrás que hacerlo uno o dos meses antes. Si haces semillero, la planta se desarrolla en un recipiente, mientras que mantienes la tierra en uso con los cultivos que tuvieras.

lunes, 3 de febrero de 2014

Comienza la carrera del semillero


Semilleros
 Pese a que todavía queda un poco, nos vamos acercando a la primavera lentamente. Aún hace frío por las mañanas y la lluvia es constante, tanto, que a uno se le quitan las ganas de salir al huerto. Pese a ello, tenemos que imitar al oso y salir la hibernación en la que se mantienen algunos, y poco a poco ir recuperando las labores del huerto. Una de esas labores en las que hay que comenzar es con la del plantel.

 Este año he decidido cambiar de táctica. El año pasado hacía semilleros de 30 o 40 planteles. Este año voy a optar por hacerlas más pequeñas y más escaladas. Así espero equivocarme menos con las fechas de plantación y tener el plantel más escalado, para poder ir plantando poco a poco y así recoger poco a poco. El otro día hice una siembra de lechugas, hoy de rúcula, cebolla y camomila.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...