Recientemente, cotilleando en la red como tantas otras veces, encontré una
web interesante: ecocosas.com. Entre otros temas, podemos encontrar artículos muy interesantes sobre huerta, trucos para
los macetohortelanos, documentales interesantes y temas de ecología.
Pero una de las cosas que más me ha gustado y que quizás os interese,
sobretodo en estos tiempos de crisis, es un pequeño listado de libros dedicados
a ecología, permacultura-agricultura ecológica y bioconstrucción. Sinceramente
creo que la agricultura ecológica y la bioconstrucción están íntimamente
ligadas, pese a que muchos hortelanos ecológicos (mucho menos los
macetohortelanos), no siempre conocen de la existencia y mucho menos practican
este modo de construcción
jueves, 24 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
Probando sistemas: Trampas contra caracoles

Actualmente, sin rebuscar en los libros, se me ocurren cuatro métodos de lucha contra los caracoles. Sin contar el sistema cómodo de echarle perlitas contra caracoles y babosas (producto evidentemente no muy natural). Estas cuatro son:
jueves, 3 de mayo de 2012
Hortalizas de mayo
Mayo ha llegado, y esperamos que con el venga un poco de calor. Como podemos
ver por la foto, mis alcachofas están ahora a pleno rendimiento, después de
pasarme el año dudando de su productividad. Como las alcachofas, las fresas me
dan dulces alegrías cada vez que me paso por mi pequeño trozo de tierra, un
rico manjar que siempre entra bien a media mañana. Por otra parte, tengo las
habas que están llegando a su final, el cual será muy pronto para poner
sandías. Si las alargara un poco más aún sacaría habas, pero la calidad de una
segunda cosecha no es igual a la primera. Las plantas están agotadas y ya me
dan frutos pequeños, por lo que tengo que correr a plantar las sandías para no
quedarme atrás.
Por lo tanto, para este mes, si no lo hemos hecho ya, tenemos mucho que plantar y transplantar. Así que, manos a la obra.
En cuanto a la siembra: Acelgas, albahaca, apio, berenjena, calabacín, calabaza, espinaca, guisantes, judías, lechuga, maíz, melón, pepino, perejil, pimiento, puerro, rábano, remolacha, sandía, tomate y zanahoria.
En cuanto al transplante: Acelgas, albahaca, apio, berenjena, calabacín, espinaca, lechuga, maíz, melón, pepino, perejil, pimiento, puerro, sandía y tomate.
Recordar que estos datos corresponden a hemisferio norte y clima mediterráneo, y habrá que adaptarlos a la climatología local para ser más exactos. Para el hemisferio sur añadir unos seis meses a la fecha del cultivo.
Por lo tanto, para este mes, si no lo hemos hecho ya, tenemos mucho que plantar y transplantar. Así que, manos a la obra.
En cuanto a la siembra: Acelgas, albahaca, apio, berenjena, calabacín, calabaza, espinaca, guisantes, judías, lechuga, maíz, melón, pepino, perejil, pimiento, puerro, rábano, remolacha, sandía, tomate y zanahoria.
En cuanto al transplante: Acelgas, albahaca, apio, berenjena, calabacín, espinaca, lechuga, maíz, melón, pepino, perejil, pimiento, puerro, sandía y tomate.
Recordar que estos datos corresponden a hemisferio norte y clima mediterráneo, y habrá que adaptarlos a la climatología local para ser más exactos. Para el hemisferio sur añadir unos seis meses a la fecha del cultivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)