Pues sí. Podemos decir que hoy para mí es un medio día de fiesta
(además de ser domingo), pues por fin las gallinas (o una de ellas) se han
animado a poner. Por desgracia, no me ha dado tiempo de terminar el ponedero,
ya que llevo un mes un tanto ocupado. Por lo que la pobre lo ha tenido que
poner en medio del corral, de hecho casi lo piso cuando fui de noche a
cerrarles la puerta. Es curiosamente pequeño, más bien... enano. Pero no por su
tamaño lo voy a criticar (no vaya a ser que las gallinas me oigan y den marcha
atrás en la producción de huevos). Es una alegría enorme recoger este huevo, y
lo mejor es que a partir de ahora irán apareciendo poco a poco, a medida que se
vayan haciendo "adultas".

De momento sigo con la ración de pienso de ponedoras "transgénico",
además les doy restos de comida, de vez en cuando les corto césped y se lo echo
dentro del corral y cuando hago labores en la tierra y aparece una lombriz
también se la tiro. Desde luego que es una dieta "equilibrada",
espero que con ella no tengan ninguna carencia. Ocasionalmente, cuando me doy
un paseo a observarlas les tiro un poco de pan (haciendo migajas) o algún tipo
de cereal como trigo, avena o cebada. Creo que ya van cogiendo mis costumbres,
pues cuando abro la puerta de casa corren a salir del gallinero para ver si les
doy algo diferente a su típica ración de pienso. Parecen muy contentas es su
sitio, son las reinas del lugar...
Por mi parte me tengo que dar prisa con el ponedero, no vaya a ser que
luego no quieran poner dentro y les guste hacerlo "de campo". Eso
supone un problema, pues además de sucios, corro el riesgo de que se rompan (si
prueban lo rico de sus huevitos entonces sí la hemos liado¡¡) y sobretodo corro
el riesgo de ir de noche a cerrar y pisarlos en un despiste. Además, si no
ponen en el ponedero no tendré registro de la puesta (aunque ya no sea completo
por que ya han empezado a poner). Por lo que debe estar terminado en el menor
tiempo posible.