 |
Flor masculina |
|
El calabacín, hermano de la calabaza, es el protagonista de hoy en el blog.
Es una planta que ahora mismo se encuentra a pleno rendimiento en mi huerto y
cuya polinización es complicada, por lo que siempre viene bien echarle una mano
frotando el interior de las flores con un palillo de los oídos o un pañito.
Produce frutos carnosos y flores muy sabrosas, las cuales se hacen rebozadas y
fritas.
Un poco sobre el calabacín: Su nombre científico es
Cucúrbita pepo
y forma parte de la familia de las Cucurbitáceas.
Cuidados: Es una planta que necesita un suelo bastante abonado,
soportando bastante bien el abono fresco. Le agradan los suelos bien drenados,
pero que no le falte el agua durante su crecimiento. Tolera relativamente bien
la salinidad y ph. ligeramente ácidos. Le gusta el calor, su temperatura óptima
de crecimiento esta en torno a los 18-24ºC y no tolera heladas.
 |
Flor femenina |
|
Enfermedades: Se ve afectado por pulgones, mosca blanca, caracoles
(que no suelen provocar ningún problema grave) y por podredumbres y hongos como
el oidio. Por ello se recomienda rociar con algún fungicida de manera
preventiva los cultivos y podar ligeramente la planta si tiene mucho espesor de
hoja, con motivo de mejorar ligeramente la aireación.
Asociación de cultivos: El calabacín se puede asociar de manera
favorable con: judía, lechuga, maíz y col. por el contrario, no es recomendable
con: la familia de las cucurbitáceas (pepinos, calabazas, melón...),
patatas y
tomate.
Marco de plantación: 1mx1m.
Otros datos: El calabacín normalmente se recoge antes de su madurez.
Se recomienda colocar algún tipo de balda, teja, cristal o plástico si se
presentan podredumbres en la parte del fruto en contacto con la tierra. Es una
planta dioica, lo cual significa que posee flores masculinas y femeninas. El
tiempo de germinación de sus semillas es de 4-8 días con un rango de
temperatura de 15-35ºC y se pueden conservar 6-7 años con buena capacidad de
germinación.
En cuanto a la rotación no se recomiendan ni cucurbitáceas ni plantas de
fruto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario