Según he leído es una planta vivaz y trepadora, natural de regiones más frías de Europa. Es de la familia de las cannabiáceas, perteneciente al genero humulus de los cuales sólo el humulus lupulus posee valor cervecero. Nace de una cepa, de la cual crece todos los años tras morir en otoño. Puede llegar a una altura de 8 metros y es necesario para su cultivo un sistema de entorturado permanente, el cual me recuerda ligeramente al de las parras de uva en Galicia, como una especie de techo sujeto por pilones. Le viene bien la semisombra y le gusta un poco el frío. Su sustrato debe ser preferentemente un poco ácido.

Podréis encontrar más info en:
Asociación española de fomento del lúpulo
Y un bonito dibujo de la planta en:
Botanical-online
Y más info sobre la jardinería Bordas en:
Jardinería Bordas
Y disculpar lo pobre de la foto (la he echo con el movil).
Suerte y animo, ya sabemos que la proxima cerveza la pagas tu!
ResponderEliminarYa nos contarás que tal te sale esa cervecita. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias a los dos. En principio tengo una cerveza exquisita, pero hay que decir que el lúpulo aún no era mio. Todavía le falta crecer y yo tengo que aprender mucho sobre el tema, pero cuando haga el experimento lo colgaré aqui, y ya haré pases para probarla!
ResponderEliminarsaludos