Uno de los primeros pasos a la hora de empezar el huerto es
trabajar el terreno. Pero antes de trabajar nada es conveniente conocer la
composición de la tierra, la cual aprenderemos otro día en un nuevo post. Es recomendable
conocer la composición de la tierra para poder equilibrarla en caso de que sea
necesario, antes de haber comenzado a plantar.
![]() |
Ejemplo de bancal obtenido del foro de infojardin. Publicada por geralgui. |
En segundo lugar, deberemos labrar la tierra, ya sea con un
sacho o azada, o con un motocultor. Es recomendable que marquemos el perímetro
del huerto antes de arar, pues pasarse arando y arar medio jardín (o donde lo
tengas), no es muy agradable. Una vez arado conviene uniformizar un poco el terreno
con el rastrillo, allanar ligeramente y deshacer los terrones que hayan quedado.
En el sistema actual de agricultura ecológica no se recomienda arar el terreno
a una profundidad superior a los 30cm,
ya que se considera que removemos
demasiado la tierra y mezclamos las diferentes capas que se encuentran en
estado natural bajo el sustrato, y con ello perjudicamos a la microflora,
interrumpiendo el ciclo de descomposición de la materia. Se supone que al no
hacerlo necesitará menor aporte de nutrientes y favorecerá el trabajo de
lombrices y demás. Los palos y piedras grandes que nos encontremos en las
labores deberán ser apartados y desechados fuera el huerto (o utilizados para
otras cosas). Según Fausta Mainardi Fazio, en su libro “El cultivo biológico”,
es recomendable dejar una leve pendiente en el huerto, la cual deberá ser hacia
el sur y suroeste en los climas septentrionales y hacia el este y sureste en
los meridionales.
Una vez hemos
labrado, deberemos abonar. Si es un terreno virgen, que no ha tenido cultivos
anteriormente, no es necesario, pero siempre es recomendable un poco de compost
o estiércol, lo que además de nutrir la tierra, en ocasiones la vuelve más
permeable y esponjosa. El abono se extiende por la superficie, se recomienda
dejarlo así una semana y luego volver a remover la mezcla de abono y tierra,
Y una vez hecho todo esto, es la hora de hacer los bancales.
Los bancales se tratan de un sistema de trabajo del huerto muy apropiado para
pequeños huertos familiares. Proviene del S. XIX, pero los popularizó John
Seymour en su libro “Manual del horticultor autosuficiente”. Se trata de
dividir la tierra en espacios de 1-1.5m de ancho, por el largo que queramos y
dividir estos espacios con el camino. Estos espacios (que llamaremos bancales
para aclararnos), una vez hayan sido arados, no se pisarán nunca, con lo que
evitaremos que el suelo se apelotone y así tener que arar cada vez. Por lo que
el trabajo de arar, solo lo pasaremos una vez. Se recomienda un ancho de 1-1.5m
del bancal para no tener la necesidad de pisarlo nunca, pudiendo acceder a
cualquier punto del bancal siempre desde la periferia del camino. El ancho del
camino, entre un bancal y otro, lo decidiremos nosotros, pero os recomiendo que
haya suficiente espacio para pasar la carretilla.
Antes, el bancal se hacía elevado ligeramente del suelo,
obteniendo la diferencia de altura sustrayéndole tierra a los caminos. Hoy en
día no hay una opinión clara, aunque los partidarios del bancal a ras de suelo
me parece que ganan adeptos.
Por último lugar cabe decir, que el abonado a partir de
ahora (una vez plantado), se hace en superficie. Encargándose lombrices y demás
de moverla por el sustrato.
Para más información os dejo unos links en los que viene muy bien explicado y en alguno ampliado.
Me parece un tema apasionante y de fácil lectura y comprensión.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Me gusta, te seguiré leyendo.
ResponderEliminargracias¡
ResponderEliminarHola, yo estoy tambien intentando crear mi huerto ecológico, por favor mira mi blog y dime los fallos que veas que estoy cometiendo, ayer preparé dos bancales para poner tomates.
ResponderEliminarhttp://huertototero.blogspot.com.es/
Gracias por recomendar mi blog aconsejo entrar en el por el Indice de Horticultura http://felixmaocho.wordpress.com/indice-de-horticultura/ por que encontrarán mas facilmente el tema de su interés.
ResponderEliminar