 |
Semilleros de puerro, zanahoria y albahaca |
Como dije en el
anterior post, está comenzando la época de trabajar los
semilleros. Como muchos sabéis, un
semillero es un paso previo que realiza el
agricultor para poder mantener más tiempo la tierra ocupada por los cultivos.
La diferencia básica es que, en vez de sembrar directamente en la tierra, se
siembra en algún tipo de recipiente, para después, una vez que la planta sea un
poquito grande, trasladarla a su lugar final. Básicamente se hace por dos
motivos: para aguantar más los cultivos, y para cuidar mejor la pequeña planta.
¿Por qué se pueden aguantar más tiempo los cultivos en la tierra? Si no eres
de los que practican el no-laboreo, es decir, si entre cultivo y cultivo
trabajas la tierra sachándola o removiéndola, te permitirá que esto lo puedas
hacer un poco más tarde. Esto es así porque mientras la planta crece, entre que
germina y se desarrolla lo suficiente, suele pasar un tiempo significativo. Un
mes o dos, depende la planta. Por lo que si tienes que labrar la tierra para
sembrar directamente, tendrás que hacerlo uno o dos meses antes. Si haces
semillero, la planta se desarrolla en un recipiente, mientras que mantienes la
tierra en uso con los cultivos que tuvieras.